Una era
geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica
que representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema, la unidad
cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese
tiempo. Las eras son una de las divisiones mayores del tiempo geológico, son
subdivisiones de los eones y se dividen a su vez en períodos Las tres eras del
eón Fanerozoico reflejan, simplificando mucho, las tres divisiones clásicas de
la historia de la vida del planeta, así el Paleozoico representa la «era de los
peces», el Mesozoico la «era de los reptiles» y el Cenozoico la «era de los
mamíferos». Tradicionalmente habían sido denominadas como Era Primaria, Era
Secundaria, Era Terciaria y Era Cuaternaria (actualmente el Cuaternario es un
período más de la era Cenozoica). El paso de una era a otra está definido por
eventos de extinciones masivas globales, que suponen una renovación
significativa de las biotas del planeta, tanto marinas como terrestres; así el
paso del Paleozoico al Mesozoico está marcado por la extinción masiva del
Pérmico-Triásicoy el paso del Mesozoico al Cenozoico por la extinción masiva
del Cretácico-Terciario. Las siete eras de los eones Arcaico y Proterozoico,
definidas mucho más recientemente, suelen reflejar grandes cambios ambientales
(como el aumento del oxígeno en la atmósfera) o climáticos (caracterizados por
largos e intensos periodos glaciales). La duración de las eras es muy variable,
así las del eón Arcaico tienen una duración de 300 o 400 millones de años cada
una, las del Proterozoico de unos 450 a 900 millones de años, mientras que las
del Fanerozoico duraron: 290 millones de años el Paleozoico, 186 Ma el Mesozoico
y 65,5 Ma, la actual, el Cenozoico. El eón Hadeico, el más antiguo, no está
dividido en eras, puesto que no se conservan rocas de ese tiempo, tan solo
algún mineral reciclado conservado relicto en rocas más recientes. Ninguna de
las eras del Arcaico y del Proterozoico procede de una unidad
cronoestratigráfica equivalente, y sus límites cronológicos se han establecido
como unidades geocronométricas, con edades absolutas más o menos arbirarias
consensuadas internacionalmente.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sKyIysY60f1nV6-Vm-Y7Ziq7k6q1fZmdEHWo2OG3XVvfsaV9hzFdvEonKpE84zxpT0wtrjymN-ILkSAE6UmzbSJr9FtIMz-pklQeDLAdEYY2AzmFFBPS9_YYy_GRk3s1mIruk3=s0-d)
No hay comentarios:
Publicar un comentario